Si tienes un consumo diario de agua, estás harto de cargar con las botellas hasta tu casa y tener que acumularlas para no quedarte sin, bienvenido a FiltrosDeOsmosis.online.
En nuestra tienda online vas a encontrar los mejores filtros de osmosis para tu casa, filtros de osmosis inversa para acuario, y filtros de osmosis para jardín.
Mejores equipos de osmosis inversa para casa


¿Qué filtro de osmosis inversa comprar? Guía de compra
1. ATH Genius PRO-50 (ver en Amazon)

El ATH ósmosis inversa doméstica 5 etapas Genius PRO-50 (Ver en Amazon) es el filtro de osmosis doméstico más barato de esta comparativa, y uno de los más vendidos.
El ATH Genius Pro-50 es un equipo de osmosis de 5 etapas, que funciona sin bomba de presión (siempre y cuando la presión de agua en nuestro hogar sea suficiente).
Su mayor ventaja es el bajo precio del sistema, siendo fácil de instalar, y utilizando recambios estándar.
- Precio más barato
- Recambios estándar
- 5 Etapas de filtrado
- Grifo de peor calidad
- Ocupa más espacio montado
- Menor producción de agua/día
- Membrana de peor calidad
2. Bbagua EUR-50 (ver en Amazon)

El filtro de osmosis inversa doméstica BBagua EUR50 (ver en Amazon) es nuestro favorito de esta comparativa.
Se trata de un equipo de osmosis de 5 etapas que garantiza una buena calidad de agua, con unos componentes de gran calidad que perduran en el tiempo.
No precisa de bomba de presión, puede acumular hasta 10 litros de agua osmotizada en su depósito e incluye grifo de diseño.
- Calidad de componentes
- Recambios estándar
- Mayor producción de agua/día
- Conectores de fácil instalación
- Capacidad depósito
- Precio sensiblemente más alto
3. Depuragua MOON-75 (ver en Amazon)

El purificador Depuragua Osmosis inversa MOON75 de 6 etapas (ver en Amazon) es el sistema de osmosis con la mejor relación calidad/precio de esta comparativa.
Un equipo de osmosis con un sistema de 6 etapas, que ofrece una gran calidad de agua. Incluye bomba de agua (imprescindible para hogares con poca presión) y un grifo de diseño.
- Incluye bomba de presión para casas con poca presión de agua
- 6 etapas de filtrado
- Remineralizador de agua
- Recambios estándar
- Mayor producción de agua por día
- Las uniones son de peor calidad
- Mayor tamaño montado
4. AEG AEGRO (ver en Amazon)

El sistema de osmosis AEG AEGRO (ver en Amazon) es uno de los purificadores más vendidos por su calidad de agua, y de componentes.
El equipo de osmosis inversa de AEG Aegro es de 3 etapas, y puede ser instalado bajo el fregadero, o anclado a una pared fácilmente.
Un buen equipo, que precisa de los recambios originales AEG en vez de los estándar que usan otras marcas.
- Más fácil cambiar los filtros
- Ocupa poco espacio montado
- Grifo monomando de diseño
- Sólo acepta recambios AEG
- Poco eficiente con el consumo de agua
- Sólo 3 etapas de filtrado
- Precio más elevado
5. FinerFilters (ver en Amazon)

El sistema de osmosis inversa FinerFilters (ver en Amazon) es un equipo de filtración de agua con 6 etapas, con una gran relación calidad/precio.
Se trata de un filtro de osmosis fácil de instalar, con unos buenos acabados que utiliza recambios estándar que facilitan su mantenimiento.
El FinerFilters no precisa de bomba de presión (siempre que nuestra casa reciba la presión suficiente), y es capaz de producir hasta 190 L/día.
- 6 etapas de filtrado
- Hasta 190 litros/día de agua filtrada
- Fácil de instalar
- Recambios estándar
- Precio más elevado
- Ocupa más espacio montado
- Tanque de plástico
¿Que debes saber antes de comprar un equipo de osmosis inversa para el hogar?
Si estás harto de tener que ir a comprar agua embotellada y cargar con ella hasta tu casa, probablemente ya sabes que los equipos de osmosis domésticos son tu solución.
¿Sabes todo lo que hay que saber sobre estos sistemas de purificación de agua? Si estás decidido a comprar un filtro de osmosis, no dejes que te tomen el pelo. Aquí tienes toda la información útil antes de comprar tu equipo de osmosis inversa doméstico:
- La eficiencia: Los filtros de osmosis rechazan una cantidad de litros de agua para producir cada litro de agua filtrada. A mayor sea la eficiencia, menor será el consumo de agua total, y por tanto menor será el agua de rechazo.
- El número de etapas: Se entiende por etapas cada una de las fases por las que pasa el agua de entrada hasta que se logra el resultado final. A mayor cantidad de etapas, mejor filtrada estará el agua, y más eficiente será en relación al consumo de agua.
- Componentes: Un filtro de osmosis suele estar compuesto de 1 membrana, 1 filtro de sedimentos, 2 filtro de carbón y 1 post filtro, además del depósito y un grifo.
- Conectores: Se utilizan para conectar los tubos a cada uno de los filtros y/o membrana. Existen conectores rápidos, conectores de rosca y conectores fijos. Es importante alejarse de los conectores fijos. No permiten su sustitución y por tanto cuando los filtros se saturan hay que cambiar todo el equipo.
- Mantenimiento del equipo de osmosis: Un filtro de osmosis requiere de un mantenimiento y sustitución de los filtros y membrana de forma periódica. La cantidad de agua filtrada marcará la duración, así como la calidad de la membrana y filtros.
- Montaje: La instalación de un sistema de osmosis suele ser sencilla y no requiere de herramientas singulares. Eso sí, siempre es recomendable proteger todas y cada una de las uniones/roscas con teflón para asegurar que no tenga fugas de agua.
- Presión de agua (bares): Para el funcionamiento de los equipos de osmosis es imprescindible una presión de agua mínima de 2,5-3 bar. Si la presión en tu casa es inferior tienes que comprar un equipo que incluya una bomba de presión.
- El tamaño bajo la pica: Recuerda que si no dispones de espacio bajo la pica, en el que colocar el equipo y el depósito, también puedes instalarlos a una cierta distancia sin problema.
- Calidad de los componentes vistos: Usualmente los precios entre unos y otros modelos varían muy poco, y suele ser debido a la calidad del grifo que incorporan. Pensando a largo plazo vale la pena elegir uno con un diseño más bonito y de calidad.
¿Con Bomba de presión o sin Bomba?
Entre la amplia gama de equipos de osmosis disponibles, podemos encontrar filtros de osmosis con bomba de presión o sin bomba de presión.
En algunas casa dónde la presión del agua es baja (inferior a 2,5 Bar), estamos obligados a comprar un equipo con bomba de presión. Si en nuestro hogar la presión de agua es suficiente podemos elegir comprar un equipo de osmosis sin bomba, ya que el sistema puede funcionar perfectamente sin ella.
- n.º 1 en ventas en los EE. UU. Filtros para debajo del fregadero con bomba potenciadora en Amazon
- Perfecta para una baja presión de entrada. Presión más alta para incrementar la salida de agua por RO de forma significante.
- Elimina de forma efectiva arsénico, plomo, TDS, sodio, contaminantes radiactivos y la totalidad de los principales contaminantes.
¿Por qué comprar un equipo con bomba si ya tengo presión suficiente?
Aunque la presión en tu casa sea suficiente para que el equipo pueda funcionar, es más que probable que si eliges un equipo con bomba éste será más eficiente en el uso del agua.
La eficiencia en el uso del agua no sólo hará que sea más respetuoso con el medio ambiente, también aliviará a tu bolsillo, y es que a mayor sea la eficiencia de un equipo de osmosis, menor será el rechazo que producirá, y por tanto gastará menos litros de agua para producir cada litro de agua pura.
El rechazo de agua de un equipo de osmosis
Este punto es especialmente importante cuando hablamos de la elección de uno u otro equipo de osmosis inversa para casa.
El concepto rechazo de un filtro de osmosis hace referencia a la cantidad de agua utilizada para producir 1 litro de agua pura.
En general el rechazo de un equipo de osmosis se suele expresar en ratio 1 litro de agua pura por cada X litros de agua (1:X). Podemos decir que un filtro de osmosis poco eficiente tendrá una relación de 1:5 o 1:10, mientras que uno muy eficiente tendrá una relación de 1:1 (1 litro de agua pura por cada litro de agua de rechazo)
Tienes que tener en cuenta que a menor sea la eficiencia en el tratamiento de agua, mayor será la factura que deberás pagar a la compañía suministradora de agua.
El equipo de osmosis más barato en oferta
Tipos de purificadores de agua
Hasta ahora hemos hablado de filtros de osmosis domésticos, pero también hay otros purificadores de agua que te pueden interesar.
✅ Descalcificadores para vivienda
En zonas dónde la cal está muy presente, especialmente en la zona mediterránea, es conveniente y recomendable instalar un descalcificador de agua para el hogar, que no sólo mejora la calidad del agua de consumo, si no también alarga la vida de los electrodomésticos.
✅ Filtros de cloro y sedimentos
Si la zona en la que resides tiene un agua blanda (poco mineralizada), pero contiene mucho cloro o sedimentos, los filtros de cloro son una gran solución a tu problema. Los filtros de cloro y sedimentos no rechazan agua, y tienen un coste de mantenimiento muy bajo.
✅ Filtros de osmosis para jardín y huerto
Si te gusta la jardinería, o eres un profesional que cuida de un vivero, probablemente sabrás de los beneficios del uso de agua osmotizada para el riego de plantas. Puedes comprar filtros de osmosis para plantas, con una producción mayor de agua que los domésticos.
✅ Filtros de agua para acuarios
Los apasionados de los peces conocen la importancia de un agua de calidad para la supervivencia de sus peces en un acuario. Aunque algunas razas pueden vivir perfectamente en agua sin filtrar hay otras que precisan de un agua 000 ppm. En filtrosdeosmosis.online también puedes comprar filtros de osmosis para acuarios.
¿Cómo funciona un equipo de osmosis inversa?
Si has llegado hasta nuestra tienda online es que ya has oído hablar de los beneficios del agua de osmosis pero ¿sabes cómo funciona un filtro de osmosis?
La base de un sistema de osmosis es depurar el agua que nos llega a casa del proveedor municipal, haciéndola pasar por unos filtros que purifican una parte, desechando la sobrante.
Un sistema de osmosis consta de 1 entrada de agua y dos salidas de agua (la purificada y el agua de rechazo sobrante).
El proceso seguido por el agua a filtrar sería pasar por el filtro de sedimentos, tras éste por el filtro de carbón y por último por la membrana.
Los equipos de osmosis acumulan el agua filtrada en el depósito, mientras el agua de rechazo se desecha por el desagüe.
¿Qué son las etapas de un filtro de osmosis?
Se entiende por etapas de filtrado cada una de las fases que atraviesa el agua para ser depurada antes de obtener el resultado final.
En el mercado existen filtros de osmosis de 3 etapas, 5 etapas, 6 etapas… Si partimos de la base que un buen sistema de osmosis como mínimo tendrá 3 etapas (filtro de sedimentos, filtro de carbón y membrana), la diferencia entre 3 etapas o superior será la eficiencia del equipo de purificación de agua.
Equipos de osmosis de 3 etapas
Un filtro de osmosis de 3 etapas será menos eficiente que uno de 5 etapas, ya que rechazará más litros de agua para conseguir cada litro de agua filtrada.
Filtros de osmosis de 5 etapas o más
La diferencia principal entre un kit de osmosis de 3 etapas y uno de 5 etapas es que el de 5 etapas recoge el agua de rechazo de las 3 primeras etapas y la vuelve a filtrar para obtener una pequeña cantidad de agua extra, y un menor rechazo.
Equipo de osmosis doméstico recomendado al mejor precio
- Finerfilters, sistema de ósmosis inversa de 6 etapas (50 GPD), doméstico, para la mejor agua potable
- Este excelente sistema produce hasta 190 litros al día de agua purificada e incluye 3 tanques de almacenamiento, un manual de instalación (idioma...
- La membrana puede durar entre 1 y 2 años, dependiendo de la dureza del agua.
Ventajas de los sistemas de osmosis inversa
La popularidad de los equipos de osmosis no es una casualidad, y es que estos sistemas para purificar el agua tienen muchas ventajas y beneficios.
- Más respetuoso con el medio ambiente. No utiliza productos químicos ni nocivos durante el proceso de filtrado
- No genera plásticos ni desechos
- No requiere de energía para funcionar (si la presión de agua es suficiente)
- Elimina 99% de los minerales disueltos y contaminantes, haciendo que el agua tenga mejor sabor, no huela mal ni presente coloraciones inusuales
- Ocupa menos que un pack de 6 botellas de agua
- Disminuye la retención de líquidos
- Reduce la presión arterial alta, gracias a que elimina moléculas de Sodio
- Previene la aparición de piedras en el riñón
- Nunca te quedarás sin agua
- Olvídate de cargar botellas
- Fácil mantenimiento
Desventajas de los sistemas de osmosis
- Requieren de instalación
- Si la casa no tiene una presión mínima de 3bar tienes que utilizar una bomba de presión que hace ruido al funcionar
- Mantenimiento anual
- Consumidos los litros del depósito hay que esperar a que vuelva a llenarse para obtener agua
Grifos para osmosis doméstico de 3 vías
Los equipos de osmosis domésticos incluyen un práctico grifo mediante el cual obtenemos el agua de osmosis.
Este sistema muy cómodo para algunos, puede ser un inconveniente si vivimos en una casa de alquiler y no podemos hacer un agujero en la encimera o en la pica.
Para estos casos existen grifos de 3 vías que hacen la vez de grifo normal, y de grifo para el agua de osmosis (normalmente accionando una leva que abre una u otra vía de salida de agua).
Se trataría de sustituir el grifo convencional por éste nuevo y conectarle el agua purificada que viene del depósito.
- La mayor ventaja de los grifos de 3 vías es que con un solo elemento podremos controlar toda el agua (caliente, fría y de osmosis)
- El inconveniente principal es el precio, y es que estos grifos de 3 vías tienen un precio que suele oscilar entre 45€ y 200€
Aquí puedes ver los 3 mejores grifos de 3 vías para osmosis al mejor precio en oferta.
¿Quieres ahorrar dinero en la instalación del equipo de osmosis?
Instalar tú mismo un equipo de osmosis en casa es fácil. Consulta cómo instalar un filtro de osmosis doméstico explicado paso a paso, y ahórrate el dinero que te cobraría un instalador.

